Como padres de familia siempre nos estamos preguntando cual es la razón o los motivos por los cuales nuestros hijos no se alimentan bien, en su gran mayoría los niños no apetecen las verduras y las harinas, todo esto se debe a que la alimentación es bastante aburrida, pues los papás no saben innovar con la comida de sus hijos.

Si tus hijos no comen bien y te preocupa esta situación quizás no se deba a problemas de desnutrición sino a un problema que tú puedes solucionar, utiliza los mismos ingredientes pero intenta ser un poco mas creativo, son tus hijos y merecen estar bien alimentados.
Existen ideas creativas, sencillas e innovadoras para que tus hijos se alimenten bien y quieran comer entre comidas, aquí te enseñamos pequeños consejos y trucos para ser la mejor mamá o el mejor papá con la alimentación de tus hijos.
- Si en el desayuno utilizas frutas, cereal y lácteos, intenta hacer figuras sencillas con las frutas y servir el cereal en platos creativos que traigan imágenes de animalitos, recuerda que los niños aman los animales, de esta manera haces que el desayuno de tus hijos sea divertido.
- En algunos casos, en el almuerzo los niños dejan las verduras a un lado y esto para ti como padre de familia se convierte en un problema, lo que debes hacer es jugar con los colores haz un almuerzo creativo, mezcla las verduras con otros ingredientes como el huevo y dales pequeñas porciones.
- Habla con tus hijos y prémialos con una fruta o un postre después de almorzar, así estas mejorando los hábitos alimenticios de tus hijos y ellos van a crecer fuertes y con más proteínas en su organismo, recordemos que comer saludable te ayuda a vivir mas fuerte y con vitalidad.
- Recuerda que los primeros años de vida son los más importantes en los infantes porque son los que designan el resto de su vida.
- Si tú hijo por alguna razón no quiere comer, primero mira cual es el motivo por el que no le apetece, pero no intentes asustarlo con cosas que le dan miedo, lo que haces es crearle traumas y por ende la comida no le va a alimentar.
- En la cena haz lo mismo sigue siendo creativo, puedes darles verdura, acompáñalo con alguna guarnición (carne o pollo) y un acompañante (papa o plátano).
- En la noche evita darles muchas harinas, la cena debe ser suave y nutritiva, un dato que debes saber es que los niños deben reposar mínimo una hora después de la cena porque si los mandas a dormir acabando de cenar pueden tener pesadillas o enfermarse.
Es un buen articulo con buenos consejos, creo que lo demás dependerá de nosotras como mamas 🙂 ahora si juan esteban se me va a comer todas las verduras.
gracias,